5 Consejos para prepararse para una entrevista en otro idioma 

entrevista en otro idioma 

La empresa de sus sueños le envía un correo electrónico para programar una entrevista en línea. Se llevará a cabo en un idioma extranjero, pero está bien. Has pasado toda tu vida estudiando, adquiriendo experiencia laboral y preparándote para este momento que te dará libertad financiera, una nueva trayectoria profesional y una aventura en una nueva tierra. Por lo que, te contamos algunos consejos para prepararse para una entrevista en otro idioma

1. Sea honesto consigo mismo y con el entrevistador

Honestamente, ¿qué tan buenas son tus habilidades de lectura, habla y escritura? Puede ser tentador exagerar sus habilidades lingüísticas para que su aplicación se destaque. Pero si todavía estás aprendiendo los colores  y cosas básicas y tu CV dice que tu nivel de inglés es B2, te estás preparando para la humillación. Cualquier sospecha de deshonestidad sobre la habilidad lingüística puede y será cuestionada en el acto.

Si sabe que sus habilidades lingüísticas son deficientes, sea sincero al respecto. Si cree que es apropiado, menciónelo muy brevemente en la entrevista y luego continúe. Deje en claro que está trabajando para mejorar en esa área, luego discuta sus fortalezas.

2. Habilidades para hablar

Los entrevistados tienden a pensar demasiado en esta parte. Sus mentes comienzan a ir a un millón de millas por hora tratando de recordar alguna palabra del vocabulario al azar o la conjugación de verbos, y luego ninguna de sus palabras sale bien. ¡Esa palabra al azar no es importante! Lo importante es la información que das, el flujo de la entrevista y cómo te presentas.

Incluso en su idioma nativo, las personas en una entrevista de trabajo se ponen nerviosas y hablan demasiado rápido. Esto puede ser fatal en un idioma extranjero. Concéntrese en hablar a un ritmo relajado y normal. Respira, piensa, habla.

Los entrevistados también tienden a preocuparse demasiado por su pronunciación o acento. Concéntrese en lo que realmente importa: poder hablar sobre el trabajo y su experiencia utilizando terminología específica de la industria.

3. Habilidades de escuchar

Habilidades de escuchar

Los entrevistados tienden a estar poco preparados para esta parte. Pueden perderse una o dos palabras y, en lugar de pedirle al entrevistador que repita la pregunta, dan una respuesta vaga, dicen algo tremendamente incorrecto o se quedan en silencio y tratan de ignorar la pregunta con una sonrisa dolorosa y un asentimiento. Hay tres formas mejores de manejar esto:

  1. Recuerde que está bien pedir educadamente a los entrevistadores que hablen más despacio. No solo reducirán la velocidad, sino que inconscientemente usarán palabras menos difíciles para que la entrevista sea más fluida.
  2. Si no está 100% seguro de la pregunta, confírmala antes de responder. Por ejemplo, pregunte: «¿Le gustaría saber cómo aprendí JavaScript?»
  3. Si no entiende la pregunta, pídale al entrevistador que la repita o la aclare. Mientras no hagas esto después de cada oración, esto no es una debilidad. Demuestra que desea responder a las preguntas lo mejor que pueda.

4. Conciencia cultural

Una entrevista en un idioma extranjero probablemente signifique una cultura extranjera, así que asegúrese de conocer las costumbres comunes de entrevista y lugar de trabajo de esa cultura. ¿Es una cultura de alto contexto? ¿Las personas tradicionalmente se involucran en una pequeña charla de antemano? ¿Qué tan ansioso se supone que debes aparecer para el trabajo?

5. Detalles técnicos para entrevistas en línea

Detalles técnicos para entrevistas en línea

Cierra otras aplicaciones en tu computadora, silencia tu teléfono y asegúrate de estar en un lugar tranquilo donde no te interrumpan. Además, asegúrese de que el fondo de su pantalla se vea profesional. Vístete elegante, sonríe. Por lo general, está bien usar audífonos, y es probable que esto también ayude a tu comprensión auditiva. Y pedir a alguien que repita algo es la norma en las videoconferencias por distorsión del audio o mala conexión. Solo trata de no exagerar.

¿Cómo practicar para una entrevista en un idioma extranjero?

Aquí está preparando dos conjuntos de habilidades diferentes: sus habilidades lingüísticas y sus habilidades para la entrevista. Para tener éxito en la entrevista, debe practicar ambas habilidades juntas. No lea las preguntas comunes de las entrevistas en su idioma nativo y asuma que puede traducirlas cuando llegue el momento. En última instancia, desea practicar la entrevista en una simulación de la entrevista en línea que tendrá. Puede construir hacia esto en pasos.

  1. Prepare toda su información en el idioma extranjero: toda la jerga de la industria, respuestas a preguntas comunes, cómo hablar sobre su CV, etc.
  2. Tenga una entrevista simulada en persona con alguien en ese idioma.
  3. Tenga una entrevista simulada realista en ese idioma a través de Skype o Zoom.

Estos simulacros de entrevistas se pueden hacer con un amigo o compañero de trabajo. Otra opción es usar IA para investigar la empresa, el puesto específico e incluso responder preguntas de entrevistas de práctica. La buena práctica y realista es la clave para el éxito de la entrevista, pero no memorice sus respuestas palabra por palabra. Recitar algo de memoria sonará poco sincero.

Una entrevista en otro idioma extranjero puede parecer una evaluación del idioma. Para el 99% de los puestos, el entrevistador realmente quiere saber más sobre usted, sus calificaciones y cómo encajan con el trabajo. Esperamos que estos consejos de Globus, agencia de traducción, puedan ayudarte en tu próxima entrevista. Si necesitas traducir documentos, contáctanos o escríbenos al WhatsApp

Artículos Relacionados:

Lo que debes saber antes de contratar el servicio de traducción

Es emocionante cuando las empresas incursionan en un nuevo mercado internacional.  Para que una empresa deje una impresión positiva y duradera en el nuevo mercado, debe [...]

Continuar Leyendo

Etapas de traducción que debes conocer 

La mayoría de los clientes de traducción, cuando contactan por primera vez con una agencia de traducción, no esperan que se les ofrezcan varias etapas o pasos para el servicio [...]

Continuar Leyendo

Te contamos cómo funciona la interpretación remota

La interpretación remota, o Interpretación Simultánea Remota, permite a los intérpretes de conferencias trabajar desde cualquier parte del mundo a través de una plataforma [...]

Continuar Leyendo

¿En qué idioma debo localizar mi página web?

Si localiza su sitio web en un idioma extranjero, podría aprovechar la oportunidad de atraer una nueva base de clientes que hable ese idioma. Esto le permitiría también [...]

Continuar Leyendo

Técnicas para la traducción de palabras clave y mejorar su comunicación

Sin duda, las empresas internacionales buscan diferenciarse con estrategias únicas y originales que las hacen más visibles para una audiencia multilingüe. Por ello, un [...]

Continuar Leyendo

¿Qué es y por qué es importante la traducción certificada?

Cuando se habla de una traducción certificada, quiere decir que es una traducción realizada por un profesional avalado por alguna institución oficial de su país. Este tipo de [...]

Continuar Leyendo