Todo lo que debes conocer sobre la traducción certificada

Más de una vez hemos buscado especialistas en traducción para que puedan traducir documentos que requieran una traducción profesional. Aunque existen diferentes tipos de traducciones, es importante entender qué es la traducción certificada, y por qué es importante. Como agencia de traducción, te contamos más y te ayudamos a aclarar algunas dudas.
¿Qué es una traducción certificada?
Este es el tipo de traducción que es realizada solo por un traductor avalado por la organización o institución oficial del Estado, que permitan traducir documentos de índole más importante. Estos documentos son requeridos para ser presentados en instituciones académicas, laborales, etc en otro país y sean avalados por el país receptor.
¿Qué documentos requieren de una traducción certificada?
Hay documentos que requieren de este servicio de traducción, tales como:
- Documentos de historiales académicos.
- Archivos como carta de poder, Actas de Nacimiento o trámites de inmigración.
- Documentos de instancias gubernamentales.
¿Cómo verificar si me están entregando una traducción certificada?
Usted podrá darse cuenta que cuenta con este tipo de traducción, porque podrá validarlo con los siguientes elementos:
- Carátula con el nombre completo y firma del traductor.
- Fecha de traducción.
- Sello que garantice la precisión del documento.
- Indicación de instancia que autoriza al traductor para dicha traducción.
¿Qué tipos de traducción certificada existen?
Ahora, es importante conocer o identificar el tipo de traducción certificada que se ajusten a tus necesidades. Por ejemplo, podemos encontrar:
- Traducción certificada: Son textos donde el traductor certificado avala que su trabajo ha sido completamente leal a lo que se dice en el documento original. Se coloca el sello en todas las páginas del documento y se adjunta un certificado que acredita la preparación del especialista.
- Traducción notariada: En este tipo de traducción, el traductor hace juramento ante un notario público de haber realizado la traducción correspondiente. Es así que, el notario puede verificar la identidad del especialista y constatar que fue el responsable del documento. Es importante que la traducción cuente con el sello del notario público.
- Traducción jurada: Es una traducción oficial que regula que traductores jurados y que son regulados por peritos acreditados por tribunales o consulados.
- Traducción legalizada: Se refiere a todo proceso que deba recibir una validación del país emisor. De esta manera, los países receptores podrán validar la legitimidad del documento presentado.
En Globus, agencia de traducción en Paraguay, contamos con el mejor servicio de traducción como traducción libre, interpretación comercial, etc. Nuestros traductores cuentan con la mejor especialización. Contáctanos para más información o solicita un presupuesto con nosotros.