Recomendaciones para traducir tu CV ideal

traducir tu CV

Elaborar un CV sólido, organizado y persuasivo es el primer paso que debe tomar para aumentar sus posibilidades de trabajar con más clientes y conseguir proyectos más interesantes. Así que, ante la demanda de trabajos en el extranjero, es importante contar con un CV en otro idioma, como el inglés, un idioma universal. Así que te contamos algunas recomendaciones para traducir tu CV

1. Sea claro y conciso

Al igual que con cualquier forma de comunicación escrita, siempre tenga en mente a su público objetivo. Los gerentes de proyecto y el personal de recursos humanos son profesionales ocupados que reciben innumerables solicitudes, así que elabore la suya para que se destaque de inmediato.

Comience indicando claramente una descripción y destacar que idiomas habla. Asegúrese de que su CV esté bien estructurado y use subtítulos en negrita para mejorar la legibilidad. Hay  plantillas fáciles de descargar para ayudarlo a crear un currículum profesional y organizado.

A continuación se detallan los elementos esenciales para traducit tu CV:

  • Resumen profesional y certificaciones
  • Áreas de especialización
  • Habilidades
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Portafolio/trabajo publicado
  • Pasatiempos e intereses (opcional)

Trate de mantener su CV en dos páginas y elimine la información irrelevante: los reclutadores solo tardan unos seis segundos en escanear un CV. Para ordenar su currículum, excluya los datos personales innecesarios, como su fecha de nacimiento y la dirección de su casa. Pero incluya su ID de Skype para entrevistas en línea, perfiles de LinkedIn, así como su blog si está relacionado con la industria y es apropiado para el trabajo.

2. Destaca tus puntos fuertes

Adapta tu CV para cumplir con los requisitos del trabajo destacando tus áreas de especialización y enfatizando lo que puedes aportar a la empresa o proyecto. Su resumen profesional debe enfatizar tanto sus habilidades, y sus certificaciones también deben estar al frente y al centro.

Incorpore puntos fuertes valiosos como la confiabilidad, la buena gestión del tiempo y excelentes habilidades de comunicación. Es mejor enumerar su especialidad para que la empresa o el cliente sepan en qué es bueno y ayudarlos a identificar proyectos que coincidan con sus habilidades y fortalezas. Si aún no tiene un nicho, incluya los temas y campos que le apasionan. 

3. Demuestra tu experiencia

Su experiencia laboral, la mayor parte de su CV, debe demostrar y respaldar las declaraciones que ha proporcionado en su resumen profesional. En esta sección, proporciona ejemplos concretos para mostrar cómo ha contribuido a sus empresas o proyectos anteriores. Algunas empresas aprecian las referencias de sus directores de proyectos y empresas anteriores. 

Esperamos que estos consejos te ayuden a dar una buena primera impresión y a conseguir más proyectos en el futuro. ¿Qué otros consejos y sugerencias compartiría con aquellos que recién comienzan en la industria de la traducción? Si necesitamos ayuda para traducir documentos técnicos, páginas web, etc, en Globus Traducciones, agencia de traducción, contamos con los mejores servicios de traducción. Contáctanos para más información o escríbenos al WhatsApp.

Artículos Relacionados:

6 beneficios de aprender más idiomas

Vivimos en un mundo tan globalizado que nos exige nuevos retos por asumir como interactuar de manera más integral con personas de otras culturas.  Es por ello, que más [...]

Continuar Leyendo

Comunicación intercultural en los negocios, ¿qué es y por qué es importante? 

La comunicación intercultural es aquella que se da entre personas de diferentes países. Además, hay un intercambio de comportamientos y actividades según su cultura. La [...]

Continuar Leyendo

5 redes sociales que te van a ayudar a aprender idiomas

Instagram, Facebook, Twitter pueden ser algunas de las redes sociales más populares para conectarnos con muchas personas, sin embargo, existen redes sociales exclusivas para [...]

Continuar Leyendo

7 aplicaciones que te servirán como traductor con tu cámara del celular

La posibilidad de viajar más a conocer distintos países, ha hecho que sea indispensable contar con herramientas que nos permitan entender otros idiomas. Por ejemplo, tener [...]

Continuar Leyendo

Los 5 mejores programas para traducir PDF de coreano a español

A veces la barrera del idioma puede ser un difícil problema cuando queremos traducir documentos que estén en formato PDF. Puede pasar esto cuando específicamente quieres [...]

Continuar Leyendo

5 apps traductoras de idiomas por voz que debes conocer 

Actualmente es totalmente necesario tener una aplicación en el teléfono que permita traducir idiomas, pues la comunicación intercultural está teniendo un mejor desarrollo y [...]

Continuar Leyendo